CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

A PROPOSITO DE UNA NOTA SOBRE EL CIBERFASCISMO.ARGENTINA.CYBERDEFENSA.DISCIPLINAMIENTOY LAS UNIVERSIDADES.

COMENTARIO DE : OSVALDO BUSCAYA


CIBERFASCISMO. ARGENTINA. CYBERDEFENSA. DISCIPLINAMIENTO Y LAS UNIVERSIDADES


Pues, en el Siglo XXI la comunicación y la intercomunicación, es directa, simultánea, inmediata y totalmente global. Percibo así, una uniformidad en las acciones de las personas y a nivel colectivo una neurosis universal; Neurosis universal, que se ha caracterizado, desde la organización de la humanidad, por ejemplo, en la religiosidad. Podemos ubicar, en el esquema de la neurosis obsesiva los planteos de las sectas, la política partidaria, los lineamientos de las tendencias a la izquierda o la derecha, las derivaciones racistas, etc. Una preeminencia tabú, que nos remite a la forma primitiva primordial, como restricción moral, enlazado con el totemismo, primer sistema de organización de las razas primitivas, en que los principios de orden social, se enlazan con una rudimentaria religión en el implacable dominio de las prohibiciones tabú, que la civilización, nos ha legado en el desarrollo milenario, hoy, en el Siglo XXI con el Nuevo Orden Mundial en la totalidad planetaria. En el Siglo XXI, a nivel global, se acabó sin compasión con todos los sistemas idealistas y todas las ilusiones anteriores, desarrollando nuevas ilusiones (agenda 2030), pero recordemos que también lo fue el marxismo, como la verdad del mesías, la edad media cristiana.

Los integrantes del poder reiteran, como en toda época, obviedades y consideraciones cual productos sin sentido, resultante de la actitud obsesiva y delirante que los caracteriza, pues, no conocen otra forma de observación más que la de sí mismos; En sus expresiones, que consideran como un sistema especulativo y afanosa elaboración de hechos perceptivos. Entre los integrantes del poder alternándose en el poder, disimulan con sus estallidos de furia, sarcasmo y desprecio, sus millonarias jubilaciones de privilegio con el genocidio de las mínimas. La mutua hipocresía es la esencial metodología para los psicopatológicos en el orden de todo el poder, político, religioso, sectario, etc. Tal los apreciamos en la expresión gestual, la mirada, la boca, la presentación, los movimientos, las exposiciones, los discursos, pronunciamientos, etc. corrobora la semiología psicoanalítica común a la peligrosa psicopatología, regresiva narcisista.

Osvaldo Buscaya (1939/2024)

OBya.

Psicoanalítico (Freud)



NOTA DE REFERENCIA:CIBERFASCISMO.ARGENTINA.CYBERDEFENSA.DISCIPLINAMIENTO Y LAS UNIVERSIDADES.

Ciberfascismo (Uso espurio de una tecnología para fines de dominio) es un tema del que se viene hablando y mucho, entre los especialistas en cibernética "serios" desde hace tiempo. También se lo entronca con lo que se denomina “anarco capítalismo”.Es un tema abordado de firme desde hace menos de un lustro(5 años) aunque autores varios señalaron este ítem en diversos trabajos, muchos años antes, pero no vamos a aburrir historietando.

Vamos a lo grueso. La Dra. Eva Campos Domínguez lo definía--hace pocos años atrás así: ”Puesto que la democratización de internet está amenazando seriamente la cultura; deberían existir ciertos límites o reconocimientos globalizados para tratar de subsanar algunos comportamientos en internet ….El fin último es crear fuentes fiables(¿!) encarnadas por quienes se sitúan en una altura cultural más elevada(¿?)…"""o esta otra cita que “hay que caminarla y en cierta manera contradictoria con lo que expresa en el párrafo anterior”—pero más democrática-- que describe parte de lo que se vive en este momento en las redes---donde expresa la pensadora: “Además, si el rumbo hacia el futuro continúa por el sendero actual la red hiperdemocrática corre el riesgo de convertirse en un “trastero” universal de trolls, spam, rumorología de todo tipo y ciberlobbíes”.

Lo último descripto—subrrayado-- es a lo que asistimos en este momento en Argentina. Y José María Lasalle-- aporta para el debate “mirando después de la línea del horizonte”: son “bases para una dictadura que no utilizará la violencia explícita y masiva del pasado, sino una estrategia algorítmica que predecirá y prescribirá lo que el pueblo quiera de antemano», según recalca en un artículo que ha firmado de manera reciente.

Foulcaut,ya en la etapa precibernética había señalado, influenciado ya por los primeros estudios cibernéticos del centro de Europa analizaba “una sociedad controlada y asimismo dominada por el “saber” económico”.Es decir que ya pronosticaba los intentos resetivos para conformar una sociedad de control, que de eso se trata.

En los parámetros de este esquema, muy resumido nuestro, es que debe entenderse este reseteo ciberfascista actual que se intenta implementar en Argentina. QUE DE ESO SE TRATA EN LO BASICO esta nota. Y este esquema reseteante que se intenta realizar se asienta y hace a las necesidades de una financierización agónica y  su vez hacedora y multiplicadora de multi-contradicciones, exacerbadas—para colmo-- por una estrategia, que ya se aprecia equivocada, implementada por un Occidente que muestra su declinación cultural, es decir esa aureola cuasi “mística” cultural del pasado, que tanto fascinara a segmentos medios, etapa donde la potencia rectora aparecía rodeada de una aureola casi mística y por ende dominaba e imponía su voluntad sobre las periferias.

 Con la cibernética más  la “ascensión” a superficie de otras potencias, como China e India este dominio de las élites locales subordinadas a la potencia hegemónica produce lo que algunos estudiosos de la temática denominaran "cristalización democrático-burguesa” periférica que  liquidaba toda pretensión de legitimar sus sistemas representativos partidocráticos. (El tema en la potencia rectora es complejo pero baste señalar el “tema de los dos candidatos” que pujan por las próximas elecciones en EEUU., sus pocos presupuestos claros**platafórmicos cybers** TAN NECESARIOS PARA ESTA EPOCA y que parecen desconocerlo manejándose con presupuestos del pasado; donde para colmo la edad por un lado de un candidato y acusaciones tribunalisias que debe aclarar el otro son muestras nítidas—entre muchas otras-- de la crisis político cultural no sólo de EEUU sino de Occidente pues se trata de la potencia rectora (aún) y sus operaciones en la plataforma.

No es pavada pues a ella estamos ligados, guste o no guste.

Todo lo que le suceda repercutirá en las periferias y en el resto del planeta. Pero además debemos agregar que en las periferias dominadas por el Norte en general es peor aún el estado y carencias casi total de los cuadros políticos para la etapa y necesidades en curso. Argentina es un ejemplo vívido y agónico.

Lo descripto precedentemente comienzan segmentos de los pueblos  a percibirlo en Occidente y sobre todo en Argentina—en crisis total—politica-economica-financiera-ecológica-- donde se intenta implementar un “cyberfascismo” con características *folklóricas*,para colmo pero por suerte, con desconocimiento del “paño” por sus implementadores y para más colmo por especuladores absolutamente desubicados políticamente—no les importa-- y que al atacar “eco-poli-clasistamente” desde la administración, apuntalados por los medios-- a casi todos los diversos estamentos sociales puede observarse que en un par de meses ha pauperizado a vastos—hablamos de millones de seres humanos-- contingentes poblacionales. El poder, que hasta la fecha operaba sin oposición alguna y si tuvo tropiezos, los mismos fueron productos de sus propias contradicciones(deficiente formación ideológica más intereses y partiditos que conforman algo que intenta mostrar identidad política “engendros” que no alcanzan a ocultar que son *marionetizados* por intereses especulativos de un lado y del otro lado por intereses desguazadores y para colmo sus operadores muestran un desconocimiento supino en muchos temas y lo peor,si puede haber “mas peores”  es el desconocimiento de territorios y poblaciones en un país extenso y con realidades e intereses diferentes y a veces contradictorios por los  cuatro puntos cardinales. etc. Y si faltaba poco, completando este intento de “Blitzkrieg (guerra relámpago)”.Y lo peor aún(si hay algo más grave)son las decisiones que se toman sobre política exterior que hacen que la región-país sea considerada en las estrategias de otras potencias ¿se entiende?.Y el mal manejo de redes que tienen repercusión internacional completa el panorama.Nos preguntamos si se hacen asesorar por el Comando Conjunto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.

 En este contexto descripto someramente, el Gobierno Argentino, que opera de “facto” ante un Congreso paralizado con una partidocracia que el pueblo denomina humorísticamente como soldados disciplinados a un poder y mandantes, decidió aplicar varios ajustes draconianos. Uno de ellos sobre las Universidades Argentinas. DISCIPLINAMIENTO lo denominó un escriba. No le sirvió de nada lo sucedido con las denominadas “prepagas” donde un ajuste draconiano dejaba sin atención privada a millones de personas. Era una lección para no desaprovechar. Afectaba a los segmentos medios. parte de la base electoral de segmentos del Gobierno. Desconocían lo de Perogrullo—de manual—nada peor HAY que afectar el “estatus quo” de segmentos medios, de como afecta su “psquis de clase”. Toda una lección que debió preveerse. Y no se previó.

Percibiendo la angustia de esos sectores,el enojo y como rechazaban al gobierno incluso los que los votaran,el gobierno “reculó”.No tomó nota de esta “lección” de sociología,como correspondía y desaprensivamente,creyendo que estaba en la época de la Patagonia Rebelde y  como corresponde a quienes ni tienen idea de que significa estar en una plataforma cyber y obviando considerar el nivel educativo de los estudiantes  e incluso el nivel académico de los cuadros profesionales el cyberfascismo arremetió contra la UNIVERIDAD.

Y, como no se trataba de la CGT(quizá el gobierno creyó. Confundido. que era lo mismo)los segmentos medios e incluso trabajadores que van a las diversas facultades más los científicos y profesores ya afectados por los ataques a la ciencia y el CONICET salieron a la calle y se despacharon con manifestaciones en todo el país y nada menos que en la Plaza de Mayo demostraron “saber de que se trata”. El “protocolo de seguridad”—manifestar sobre las aceras-- quedó reservado para algún cortometraje a filmar alguna otra vez.

El poder y algunos de sus mandantes más sus trolls y tropa mediática demostraron no haber entendido la profundidad y alcances de esta demostración masiva. Y MENOS VER MÁS ALLA DEL HORIZONTE.Y asimismo la tropa que disfrazada de periodista se dedicó a “apagurar” en sus medios al resto de los segmentos medios, que no fueron al acto central apelando a retóricas del pasado y a figuras que ya no están en la “nómina de los pueblos” completa este pobre panorama cyberfacista.¡¡¡MUCHACHADA!!Hay un nuevo sujeto en transformación constante. Y las políticas de “depuración” apuran esa transformación. En esos casos el “estómago” habla. Y “aconseja”.

Como vemos un “Cyber fascismo” que desconoce el “paño” .Y esto es grave. Desconoce al nuevo ciudadano cibernético y su transformación permanente y encima corre contra reloj pues el abismo--producto de una crisis incentivada por las medidas que se toman ignorando el estado deteriorado del  tejido social y el estado de quiebra del país—es el mejor profesor y es un profesor “express” para la ciudadanía. Y lo sucedido acaba de poner en la mira del pueblo a las dirigencias sindicales muy, pero muy cuestionadas y desconfiadas. Ya nadie cree en las encuestas y los canales “operan” sobre la “nada”. No captan lo que sucede. Conocimiento obligado para “operar”.

Pero hubo un programa en la TV Argentina que “captó” lo que sucedía. Y “Operó”. El mismo día y apenas terminada la movilización. Es el programa “Una vuelta más” donde su “capo” un egresado de la Univeridad (¿de Bs.As,?) para analizar el tema apeló a nada menos que a la periodista que supo hacer docencia en otra señal de TV y que fuera desplazada por “tropa manipulante”. El que hace pensar molesta. Nada menos que Luciana Vázquez fue la citada por el Psico y su tropa. Vázquez sabe mucho del tema y el “psico” del programa también: Vázquez dijo algo pero no todo lo que seguramente sabe y le escucháramos años atrás. Y el Psico “malabares” verbales. NADIE MENCIONÓ QUE EL DISCIPLINAMIENTO FALLÓ DE PLENO.

De todas formas el canal y seguramente sus dueños, el programa, sus integrantes e invitada mostraron como les preocupaba el tema de esa masa de estudiantes y profesores en todo el país protestando en las calles. El “staff” del programa ”SABE DE QUE SE TRATA”. De que no es “moco e*pavo” lo sucedido. Salva saber aún, si la dirigencia sindical de los trabajadores de “”overol” “sabe” leer en su masa de trabajadores y desocupados de que se trata. Y es importante la buena lectura, como dicen en un programa de libros en la TV.La HISTORIA se acelera en tiempos cyber y más cuando “teóricos en operaciones” cometen reiteradas “mala praxis” y son festejados por los especuladores y su prensa “condimentada”.

Un tema que obligaba a ser tratado al “toque”. Un tema que da para mas. Y estas líneas son apenas un “aperitivo”.

https://www.centroculturalsol.com/ciberfascismo%20y%20lauba.html